KSR
Sistema de prioridad de transporte público


Al elegir KSR, usted obtiene el sistema de transporte público más avanzado del mercado.
Un incentivo importante para que los ciudadanos se cambien a autobuses y trenes es el tiempo de transporte corto. Para los operadores, un sistema de transporte público más rápido y fluido significa un ahorro significativo en los costes operativos. Al mismo tiempo, se asegura una red de autobuses y trenes bien desarrollada para una mejora sostenible en el nivel de contaminación en las ciudades.
El sistema de aceleración de transporte público KSR está diseñado para todos los sistemas de semáforos basados en datos de radio habituales.
PRINCIPIO DE BALIZA POR RADIO INFRARROJO:
Para la sincronización local, se utiliza una baliza de ubicación infrarroja en el área de aproximación de un cruce. Cuando el vehículo de transporte público ingresa al área, los puntos de notificación requeridos para solicitar el sistema de semáforos se transfieren de la baliza al vehículo. Por medio de mensajes de radio, el vehículo ahora envía la información correspondiente a los respectivos puntos de reporte al sistema de semáforos.
PROCESO AUTOMÁTICO DEL VEHÍCULO:
Todas las rutas y los puntos de notificación se almacenan en el ordenador a bordo del vehículo. La posición se determina mediante un odómetro y la sincronización de ubicación lógica en las paradas de autobús. Las inscripciones de semáforos se transfieren desde el ordenador a bordo y se almacenan.
D-GPS (Sistema de posicionamiento global diferencial):
La ubicación física del vehículo se produce mediante un sistema de posicionamiento por satélite. Cuando se alcanzan las coordenadas correspondientes, los mensajes de datos para controlar el sistema de semáforos se envían a la unidad de control.
Detalles técnicos
MÓDEM KSR DF: | |
Método de transferencia | símplex (semidúplex opcional) |
Tasa de transferencia | 1.200 bit/s o 2.400 bit/s conmutables |
Método de modulación | FFSK (según VdV) |
Frecuencia de modulación para "uno" lógico | 1.200 Hz para 1.200 bit/s y 2.400 bit/s |
Frecuencia de modulación para «cero» lógico | 1.800 Hz por 1.200 bit/s; 2.400 Hz para 2.400 bit/s |
Interfaz de datos a la CPU KSR | Bus CAN |
Consumo energético | típico 20 W |
Almacenamiento de mensajes y protocolos | Mínimo de 8.000 entradas |
SUMINISTRO DE VOLTAJE: | |
Fuente de alimentación | suministro de conmutación primaria pulsada |
Dimensiones | 3 unidades de altura, 8 unidades de profundidad |
Voltajes | +24 V, potencia total: 60 W |
CONSTRUCCIÓN MECÁNICA: | |
Diseño mecánico | Componentes de bastidor de 19", 3 unidades de altura |
Ancho | dependiendo del nivel de expansión, comenzando con 42 unidades de profundidad. |
Rango de temperatura de funcionamiento | -20 °C a +70 °C (ambiente) |
VERSIÓN BASE KSR (NIVEL DE EXPANSIÓN MÍNIMO): | |
Serie: | 1 fuente de alimentación, 1 backplane maestra (CPU), 1 backplane esclavo (módem de datos de radio) |
Paralela: | 1 fuente de alimentación, 1 backplane maestra (CPU), 1 backplane esclavo (módem de datos de radio), 1 E/S 64 |
Extensibles a través de backplanes esclavos simultáneos | |
CPU KSR: | |
AMD Elan 520 | 133 MHz |
Tarjeta Compact Flash opcional | 8 MB a 1 GB |
Capacidad EPROM opcional | 256 Kilobytes |
Seguridad de datos | GoldCap a bordo para RAM y RTC |
Dispositivo de vigilancia | |
INTERFACES: | |
Interfaces seriales | 6 x RS 232, opcionalmente RS 422, RS 485, 20 mA |
Entrada / salida paralela: | |
Entradas / salidas paralelas | 192 canales |
Entradas | optoacoplador aislado |
Salidas | optoacoplador aislado |
Operación normal | Visualización del estado de entradas / salidas mediante LEDs, visualización del estado de componentes |